Culturas políticas

La (no) llamada

En 2024, Leila Guerriero publicó por el sello Anagrama La llamada. Un retrato, donde cuenta la historia de Silvia Labayru, una ex militante montonera secuestrada en la ESMA. El testimonio de Labayru se transformó muy pronto en un bestseller, en Argentina y España se agotaron las ediciones. El libro provocó numerosos debates y comentarios. En dos ocasiones, Labayru menciona a María Cristina Lennie, su cuñada, la hermana del padre de su hija. Cris también era militante montonera; cuando la secuestraron en mayo de 1977, llegó sin vida a la ESMA . Hoy, los debates que provocó el libro parecieran haber menguado, pasan junto a la novedad editorial. El compañero Lennie, retoma las alusiones en el libro acerca de su tía Cris, y responde en El Viento Común.

Soberanía, Tecnología

9 de julio y soberanía tecnológica

En esta nota el compañero Lennie, atento a las voces en El Viento Común, que intervienen sobre los dilemas contemporáneos de la tecnología en términos políticos, pone el foco en la soberanía tecnológica. El Día de la Independencia es una buena ocasión para pensar al respecto. A su modo, esta intervención dialoga con otras en este mismo número: con la de Kaufman sobre el mundo electrodependiente, la de Sleiman sobre la tradición del pensamiento argentino acerca de la ciencia y la tecnología, y con la nota del Salieri de Weinzenbaum. ¿Por qué es importante evocar a San Martín para pensar sobre la tecnología en el mundo contemporáneo? ¿En qué medida Scalabrini Ortíz puede ser evocado para pensar sobre lo que llaman IA y la distribución global de sus centros de datos?

Culturas políticas

El Pepe Mujica y la interna en la Provincia de Buenos Aires

El pasado 13 de mayo, en Montevideo, falleció el Pepe Mujica. El legado de su militancia revolucionaria quedó marcado en la sociedad uruguaya para siempre y de este lado del charco funciona como un espejo para pensarnos. El compañero Lennie lo evoca en esta nota para pensar sobre nuestras urgencias, porque no se trató sólo del Pepe, sino de la construcción política que lograron impulsar para llevar al Frente Amplio al gobierno. 

Scroll al inicio