Pampero, Educación

Dar la clase

En esta contribución de Florencia Angilletta para El Viento Común, nuestros lectores encontrarán pistas para pensar algo que acaso intuimos los que habitamos aulas. La pandemia puso de manifiesto algo en lo que no solíamos reparar: el pensamiento común situado dentro de una clase es irremplazable. Angilletta, docente de teoría literaria en la Universidad de Buenos Aires, periodista, ensayista y escritora, autora de Zona de promesas. Cinco discusiones fundamentales entre los feminismos y la política (2021), dialoga con el último libro de Alexandra Kohan e interpela a nuestra época con la pregunta acerca de qué pasa en este tiempo cuando estamos en clase. 

Tecnología, Educación, Salud

El malestar digital

Facundo Bianco colabora en el libro de Lucia Fainboim: Cuidar las infancias en la era digital, presentado en la última Feria del Libro de Buenos Aires. Ambos impulsan la consultora Bienestar Digital, una organización especializada en proyectos que permitan construir vínculos más saludables con las tecnologías y fomenten nuestros derechos en Internet. Desde hace varios años se especializa en el tema, brinda charlas y talleres en escuelas y otras instituciones.

Educación, Historia y memoria

Impresiones sobre una apuesta renovada por el pensamiento crítico en las escuelas

El 26 de marzo último en el Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires fue presentado Palabras clave para una pedagogía de la memoria, un vocabulario crítico que compila 50 términos sobre la última dictadura militar destinado a docentes de la provincia y elaborado por la Coordinación de Políticas Educativas de Memoria y Derechos Humanos.

Scroll al inicio