De las candidaturas testimoniales a la reconfiguración del peronismo

En esta colaboración especial que nos envía Fernández Moján, los lectores de El Viento Común encontrarán un análisis sobre el panorama que se abre en el peronismo a partir de las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, y del 26 de octubre a nivel nacional. Como propuso en el número anterior de la revista, el camino de Kicillof no sólo está repleto de incertidumbres y obstáculos, sino que supone una reconfiguración general del peronismo, desde el poder municipal hacia la política nacional.  

Las candidaturas testimoniales son una categoría conocida en la política argentina. Funcionan como una pieza ambigua: un dirigente con un cargo de peso —un intendente, un gobernador— se postula para un puesto menor que, en la mayoría de los casos, nunca llega a ocupar. Su objetivo es reforzar una lista, poner a los representantes reales del espacio. Hay una maniobra clara, pero el análisis no debería limitarse a eso.

Más allá de las objeciones morales, las testimoniales revelan mucho del momento político. Son un síntoma y, al mismo tiempo, una estrategia. Expresan al menos tres cosas. En primer lugar, lo más evidente, la debilidad de un espacio: cuando hay que recurrir a nombres fuertes en cargos menores, lo que falta son cuadros intermedios capaces de sostener una boleta. Un segundo significado menos evidente es la decisión por parte de los líderes territoriales de poner el cuerpo en una situación difícil, de tomar riesgo -dado que una derrota es una derrota personal-, y ponerse al frente de la campaña. Y en tercer lugar, una señal de transición: cada “jefe” territorial busca alambrar el territorio y asegurar su control de cara a la discusión del poder interno dentro del peronismo.

Esta situación es plausible que tenga una serie de consecuencias a corto y mediano plazo. En el corto plazo, una clara distinción entre las elecciones de la provincia de Buenos Aires en septiembre y las elecciones nacionales de octubre. Si bien las elecciones de septiembre son provinciales, los verdaderos protagonistas de la campaña serán los intendentes. Pondrán toda su capacidad, su militancia, su capital político y su estructura en las primeras elecciones. Esto abre una pregunta sobre la dirección de la campaña electoral en octubre.

Más profundo aún es lo que se juega dentro del peronismo. La municipalización de la provincia (y sobre todo del conurbano) abre un camino hacia un poder menos centralizado y más territorial. Las agrupaciones nacionales pierden peso, mientras los intendentes ganan protagonismo como base de sustentación real. Menos representación política integral y más expresión territorial, las partes superan al todo.

Esta dinámica del peronismo bonaerense puede redefinir el poder interno, principalmente, del kirchnerismo. Axel Kicillof parece apostar a esa fórmula: empoderar a los intendentes. Una estrategia que puede resultar exitosa a corto plazo, pero de consecuencias inciertas. No abona precisamente un liderazgo, sino una nueva configuración política en la que el gobernador debe responder a todo el entramado que lo sostiene. No es el líder, son las estructuras. No es un auto de carrera el que se prepara para correr en 2027, es un camión con acoplado el que debe salir a construir alianzas nacionales, resolver la interna y pensar una transformación real para la Argentina que, a su vez, debe revisar los fracasos precedentes del peronismo. 

Quizá por esto sea difícil escuchar al gobernador una definición clara sobre el futuro, a pesar de que sus sellos incluyan el término. Hoy parece que decidió hacer un camino de postas: primero, ser una pata en las decisiones del kirchnerismo, luego ganar una elección intermedia sólo presentándose como lo contrario a Milei. Habrá que ver si se muestra experto y libre para diseñar una estrategia nacional, o se convierte en una pieza más de un juego interminable. 

Buenos Aires, agosto de 2025

Autor

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio